Cada primavera, una inmensa manada de ñus cruza el Este de África para conseguir mejores pastos. Necesitan comer una gran cantidad de pasto fresco todos los dias asi que, cuando la tierra se seca, no tienen mas remedio que comenzar la aventura. Desde el Serengeti, hasta el sector oriental del Masai Mara, caminan organizadamente en una interminable linea. A veces, sin saber por qué, empiezan a correr alocadamente hacia un destino que sólo la naturaleza sabe cual es.
El punto mas delicado de esta travesia aparece al cruzar el rio Mara. No está claro por donde cruzar, asi que la manada va recorriendo la orilla Este en busca de un punto apropiado para superar este escollo. Tomar esta decisión conlleva una enorme responsabilidad. Una vez que un ñu salta, y comienza a cruzar el rio, el resto le va siguiendo, primero poco a poco, y después frenéticamente hasta que básicamente el millón y medio de ñus que compone la manada cruza brutálmente por el sitio elegido por el cabecilla. Sin embargo, como ya podéis imaginar, la decisión de este primer ñu no se ha tomado de forma racional. Puede ser que haya una razón natural que, a veces, permita al ñu cruzar por un sitio idóneo, por ejemplo, al tener que cruzar esta cantidad de individuos todos los años el mismo rio, en ambos sentidos, quizá haya puntos en la orilla que están mucho mas erosionados por el paso de mas de seis millones de pezuñas tan solo 150 dias antes. Pero también puede ser que, en algún momento, un ejemplar se acerque mas de la cuenta a la orilla y la multitud, simplemente por falta de espacio, le empuja hacia el rio. La mayoria de ñus no entenderá porqué salto. Simplemente observan que el ñu comienza su andadura. Al lado suyo, otro, mas hambriento e impaciente que la media, salta persiguiendo al primero...segundos mas tarde comienza el atropeyo. Es posible que ese punto del rio este infectado de cocodrilos, en cuyo caso, la masacre esta garantizada. También puede ser que el paso, al otro lado de la orilla, sea insalvable. Entonces la corriente, en algunos puntos muy fuerte, empieza a arrastrar a miles y miles de ñus hacia su muerte, por ahogo. O pueden ser ambas cosas.
No hago mas que pensar que nuestro caso es igual. Muchas de las decisiones que tomamos en la vida no han sido evaluadas por nosotros mismos. Las tomamos simplemente porque cierta parte de la población la tomó con anterioridad y parece no ir mal. Ahora bien, el porqué parece no ir mal puede ser bastante aleatorio. Desafortunadamente las orillas en el rio de la vida no estan tan cerca, y lo que a primera vista no parece conllevar peligro, unos miniutos mas alla es insuperable. Puede por ejemplo ser el caso que, por alli por el medio, haya una corriente que te arrastra hacia el fondo del rio. Solo puedes apreciar esta corriente cuando estas muy muy cerca y ya, en muchos casos, es demasiado tarde para volver atras. Puede incluso pasar que aun estando dentro de esta corriente, no entiendas bien que, a donde te dirige, es directamente al fondo del rio sin remedio y continuas acercándote. Esto suele ocurrir porque en la vida hay muchas corrientes extrañas que, mal o bien, hemos superado. Lo que pasa es que cada una de estas pequeñas corrientes nos debilitan un poquito mas. Y la siguiente cuesta un poquito mas de superar. Además, el ser humano tiene una fuerza limitada, es decir, ninguno es capaz por ejemplo de levantar el Etna con una sola mano (espero que tampoco ninguno se crea capaz). Y hay ciertas corrientes que tienen mas fuerza que ese límite con lo que, por mucho que nos esforzemos, si por alguna razón nos encontramos en esta situación en algún momento, lo que pasará es que moriremos.
La última semana de Septimbre pasado, 2007, murieron 10.000 ñus al intentar cruzar el rio. ¿Os pasó algo esa semana? algún dolor, un malestar, ¿algo?. Probablemente no o, al menos, no por esa razón. Pero, por causas todavía inexplicables, un ñu decidio saltar, y la manada le siguió. Cuando tomamos una decisión es posible que, no solo estemos poniendo nuestra vida en claro peligro, sino que es posible que también se arriesgue la de personas que estan cerca. Seguro que tu hijo no se plantea si tu pensaste o no lo que hacias o decias. Simplemente salta. Y después, no solo puede pasar cualquier cosa, sino que pasa. Y después, mientras tu vida se puede convertir en un completo desastre, el resto del mundo ni siquiera va a notar una pequeña molestia. Cada uno seguirá creyéndose que aquella corriente, el, la habría podido pasar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario