Realmente la vida no tiene desperdicio. En cualquier punto en el que te encuetres, de repente surgen cuestiones muy importantes, es mas, esenciales a mi juicio, que uno, (es decir yo), no ha sido capaz ni siquiera de formular hasta haber deanvulado durante cierto tiempo por estos mares. De hecho, en muchos casos es muy posible que nunca se sea capaz de formular algunas de estas cuestiones vitales, y menos de responderlas. Pero cuando llega una de estas, de repente se vislumbra la inmensidad de lo que tienes delante... Y hay que estar dispuesto a volver a empezar, desde el principio!! No se si te valdrá como ejemplo, (de estos de juguete). Estaba buscando una foto entre las que tengo en el ordenador, en una carpeta en las que, por casualidad, casi todas ellas han sido tomadas con la cámara torcida y, por tanto, aparecen torcidas en la pantalla. Es un ejercicio incómodo hasta el punto de ser irritante. De repente se me ha ocurrido pensar ¿porqué demonios es tan irritante? ¿Porqué nos es tan difícil aceptar las imágenes que, en este caso, van simplemente contra la ley de la gravedad? ¿Cómo se puede aprender a ver fotos torcidas y apreciar el contenido de la imagen tal y como esta? Estoy casi seguro de que es más fácil apreciar, e incluso admirar imágenes de pintores abstractos, que imágenes torcidas. Lo digo simplemente porque nunca he visto una exposición de fotografías torcidas, y si muchas de dibujos raros e insípidos de niños, (adultos levemente desarrollados), e incluso me atrevería a decir de niños de los que no saben dibujar... Este comentario no te lo tomes muy a pecho porque no es mas que una exageración como figura literaria. En realidad no tengo nada contra el arte abstracto... bueno quizá un poquito de repelús por algunas pinturitas que he visto por ahí... pero nada patológico. Es mas, en alguna ocasión he visto otras que son incluso agradables a la vista.
Normalmente ni siquiera se nos pasa por la cabeza el apreciar el contenido de una de esas aborrecibles fotografías. Simplemente resolvemos el problema diciendo que esta torcida... Pero la realidad es que, en la pantalla, es así como la ves. No esta torcida. Esta tal y como la hiciste.
Y como este tantos y tantos ejemplos de cosas pequeñas, grandes, medianas, inconmensurables, visibles o invisibles, que son, independientemente de nuestro juicio. Y sólo porque el ser humano puede hablar y compartir su opinión, o mejor dicho, expandir de manera descontrolada sus temores entre una población reticente a observar, --no como acto de rebelión meditada sino, desafortunadamente, por impotencia o ignorancia-- y por tanto incapaz de construir su propio punto de vista, se convierten en inútiles. Las negamos hasta el punto de ni siquiera tenerlas en cuenta y, si podemos, intentamos exterminarlas lo antes posible. Casi todos los programas de ordenador, que de alguna manera se dedican al tratamiento de imágenes, (y me refiero a los programas mas simples que uno se pueda imaginar), incluyen como herramienta el "girar" 90 grados, 180, a la derecha, a la izquierda... en fin, tienen todo un abanico de posibilidades para recuperar la norma perdida. Es, simplemente, inadmisible tener una foto torcida.
El problema esta en que en el mundo hay muchas fotos torcidas. A veces puedes encuadrar perfectamente tu heroica entrada en el empire state con la cámara en la posición tradicional, pero a veces quieres capturar el edificio entero y, quieras o no quieras, el edificio esta ahí y es mas grande que tu pantalla en posición horizontal. Y, bueno, si fuese ese todo el problema no parece del todo grave. Al fin y al cabo creo que el ser humano, con su mirada exquisitamente hostil hacia cualquier intento de retorcer las imágenes comunes, rápidamente inventará, si es que no lo ha hecho ya, un nuevo objetivo que puedas acoplar a tu cámara para que no tengas que torcerla. Y no te preocupes por tener que cargar con el. En unos añitos, el objetivo será mas pequeño que un botón.
Pero no es ese el problema. A veces pasa que la imagen que surge ante nosotros es la de un cerebro distinto, inmerso en un cuerpo muy similar al nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario